

Bueno pues al parecer esto está a punto de convertirse en una sección anual así que les recuerdo de mi anterior post sobre otra aparición de nuestro simulador de baile favorito: PIU en la tele !No, por favor!.
Muy bien, antier varios pumpers que tengo agregados en el Facebook estaban circulando la información de que la PIU había vuelto a hacer aparición en TV abierta en México, información que luego fue confirmada por el principal promotor de estas apariciones: Kyre.
Para que ustedes mismos puedan juzgar el contenido del video, se los dejo, luego procederemos a una reseña del mismo y después al análisis XD.
Como inicio de la sección podemos ver a Tokes, en solitario en esta ocasión, escogiendo una canción, llega hasta Two Guys de Baechigi y comienza a jugarla, realiza una energética coreografía que consta desde saltos del tubo hasta movimientos de poder como banderas.
Casi al final la canción hace una pausa y es ahí dónde los conductores piensan que ya terminó y llegan gritando y aplaudiendo mientras alguien les indica que todavía sigue, así que disimulan y hacen como que llegaron para apoyar. ¡Ajajajajaj!
Obviamente al terminar todo esto Tokes queda sin aliento, pero ahora no tiene una compañera que le ayude a hablar mientras lo recobra así que todo el peso de la entrevista recae sobre las cosas que logra recordar en ese momento como que es campeón nacional.
Ahora aquí viene una parte importante de la entrevista donde la conductora hace hincapié en que todos han tenido la tentación de jugar la PIU «…que creemos que es fácil, pero la verdad es que no es nada sencillo.» Afirmación con la que Tokes está de acuerdo (WTF!).


Otra parte importante de esta entrevista viene cuando los niños, que también son parte del programa, comienzan a hacer preguntas sobre cuánto tiempo practica diariamente y sobre qué tan difícil puede llegarse a bailar así.
Luego se les invita a los niños a subir a jugar y se escoge una canción que podría ser fácil en las versiones anteriores de PIU (Don’t Bother Me) pero Andamiro decidió retirarles los pasos sencillos y ninguno de los 2 niveles diferentes que escogieron eran sencillos para principiantes. Los niños dicen que no entienden y que se les hizo difícil.
Terminando la canción Sergio Sepúlveda vuelve a hacer hincapié en que no es sencillo jugar. Después Tokes vuelve a subir a jugar y es dónde se siguen haciendo comentarios sobre lo complicado que es «hasta para escoger el juego».
Terminamos viendo a Tokes bailar 80’s Pop e invitando a una de las niñas a jugar con él.
Ahora vamos a analizar esta nueva aparición de la PIU en la TV:
–Se volvió a cometer el error de hacer que la persona que está jugando sea la que explique los pormenores del juego. Desconozco como se maneja esto de los programas de televisión pero creo que podría ser más sencillo que los jugadores se dediquen a jugar y haya una persona con más soltura y desenvolvimiento (y que no esté sin aliento) que pueda dar información más directa y sencilla acerca del juego.


-Siento que estuvo bien en esta ocasión demostrar otra de las ramas de la PIU que es el freestyle, es algo que siempre le llama la atención al público en general ya que muchas personas que llegan a ver gente jugando speed no entienden dónde está el chiste de eso. El bailar es algo con lo que la mayoría de personas se identifica. Aunque también sería importante haber demostrado speed ya que es la parte de la PIU que atrae más a los jovenes actualmente y el Freestyle llega a verse como algo casi inalcanzable para los principiantes.
-Creo que podría mejorarse la parte en la que se enfatiza que la PIU es algo difícil o complicado para jugar y que se requiere mucho esfuerzo para practicarlo ya que no podría ser nada más alejado de la realidad. Los conductores hicieron mucho énfasis en esto y Tokes siempre estuvo de acuerdo en ello, además a los niños también les pareció difícil jugarlo y la opinión que dejan es que es algo que solo ciertas personas pueden hacer, algo muy malo para cualquier tipo de promoción que se haga ya que debería estar enfocado en que cualquiera puede jugarlo.
Y bueno así termina el análisis. Creo que además de mis apreciaciones podría sugerir que llevaran también a niños que ya tengan nociones de PIU (he visto niños de 6 años jugándola) para que la gente se diera cuenta de qué tan fácil y divertido podría llegar a ser mover los pies al ritmo de Pump It Up.
Si esto sigue así nos leemos el año que entra en una nueva entrega de «PIU en la Tele» XDD. Saludos.
bueno esas obsevaciones que haces me agradan mucho .
!Gracias! 😀
niños de 5,6,8 con niveles altos facil de jugar pump para todos
Pues se puede escuchar que cuando Tokes selecciona la canción, se escucha cómo cambiaron accidentalmente de nivel, y por eso los chicos terminan jugando un nivel con el que todavía no pueden. Todos tus otros comentarios también son acertados. Se está dando el mensaje de que jugar pump y que inclusive la interfase es compleja. Ah, también estoy de acuerdo en que no se explica el objetivo del Speed, que a muchos mas jugadores les atrae que al Freestyle. Simplemente parece que nadie planteó adecuadamente los objetivos de poner un segmento con la PIU:
Tienes razón con lo de la canción que eligen los niños. Gracias por tu comentario n_n.
yo solo tengo unas preguntas yo se que hay trucos pero no puedo encontrarlos y también en el lugar a donde yo estoy USA no e podido subir la velocidad a las canciones y me encantaría que alguien me pudiera dar alguna información en dónde puedo encontrar trucos o también el como subir la velocidad gracias
Como no mencionas que versión estás jugando te dejo este par de páginas que podrían servirte:
http://www.ph-online.net/html/ph_codes_old.html
http://www.ph-online.net/html/ph_codes_new.html
pues es depende que vercion este jugango jejeje eso me paso cuando comense a jugar jiji los trucos son un pokitos complicados asta te da ganas de ya no qeres jugar xpero no te desanimes que si se puede 🙂
un saludo desde bolvia 🙂
y esto nos paso a nosotros aki en ecuador 🙁 LA RESEÑA DICE LO SIGIENTE
REPORTAGE-GRAFICO
ENTRETENIMIENTO PARA LA JUVENTUD
En los centros comerciales del país y hoy en día en nuestra ciudad, tiene entretenimiento
Para la juventud, en especial que requiere de mucha concentración, destreza y
Esfuerzo físico. Mirando una pantalla, el deportista debe pisar el tablero según las
Luces que se vallan encendiendo. En un fin de semana, mientras esperábamos turno
Para ingresar al cine con los mas pequeños de la casa, pudimos observar a estos dos
Diestros jóvenes a quienes primero pedí que me permitieran fotografiarlos para la
Gaceta aceptando gustosos, observamos como estos pasaban de niveles según los
Puntos que iban acumulando. Sin duda un gran estado físico el que se requiere para
Este juego entretenimiento a la simulación de un baile muy complicad. ¿Por qué no
Plasmar un concurso local para luego ampliarlo entre todos los centros comerciales?
https://scontent-a-mia.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/t1/q71/s720x720/1891076_669488113095145_1867802110_n.jpg